
Guía de Boston
Con una de las mejores ofertas educativas, médicas y de investigación del mundo, Boston se ha erigido como uno de los lugares con mejor nivel de vida. Y eso se respira en sus calles, en las que crecieron Benjamin Franklin y Paul Revere, nombres claves de la Guerra de la Independiencia, así como la banda de rock Aerosmith. Presente y futuro conviven en su arquitectura, tan pronto paseas entre rascacielos por el Downtown como te encuentras con un paisaje encantador de casas victorianas de ladrillo rojo en el barrio de South End. O pasas del barrio irlandés al italiano casi sin darte cuenta, y es que, la variedad y riqueza cultural de los antepasados de esta ciudad siguen estando muy presentes. Pero no solo turística es la oferta de Boston, la cultura es tan importante que la variedad de obras de teatro, ópera, ballet y otros espectáculos te obligarán a asistir al menos a uno. Y cómo ir a Estados Unidos y no disfrutar del deporte. No te pierdas un partido de Beisbol, Baloncesto o Hockey, deportes estrellas de esta ciudad, tierra de los Celtics (el equipo que más NBA han ganado). Acaba tu ruta paseando por el campus de Harvard y recorriendo los escenarios de Love Story.
![]() |
![]() |
![]() |
Downtown |
En esta zona del centro de la ciudad, se encuentran los edificios más altos y las sedes de las principales empresas, siendo un importante centro de negocios. Arquitectónicamente es bastante homogénea, con multitud de rascacielos entre los que destacan moles como el Hancock Place (el más alto de la ciudad, con 241 metros) o Prudential Tower (228 metros). En esta área podemos encontrar el Ayuntamiento (Boston City Hall), un curioso edificio de planta rectangular y con forma de pirámide invertida que fue diseñado por Kallman, McKinell & Knowles. En la parte más oriental del “Downtown”, lindando con la fachada marítima, se encuentra una importante y moderna zona de recreo en la que destaca el Acuario de Nueva Inglaterra, en la que se pueden admirar desde tiburones hasta una amplia variedad de peces tropicales. |
North End |
Este distrito, como su propio nombre indica, se encuentra en la parte más septentrional de la ciudad, que se caracteriza por albergar algunos de los edificios más antiguos, no solo de la ciudad, sino de todo el país. Caminando por sus calles aún se puede percibir su carácter colonial y un cierto aroma europeo. Entre estos edificios destaca la casa de Paul Revere, una construcción de estilo colonial (1680) en la que vivió este personaje histórico que tuvo un importante papel en la Guerra de la Independencia. La Iglesia Old North Church, el templo más antiguo de Boston, ya que data de 1723 o el Cementerio de Copps Hill. |
Freedom Trail |
El Camino de la Libertad, así se conoce al itinerario de casi 4 kilómetros de longitud que se establece por algunas de las zonas más históricas de esta urbe, y en el que se incluyen los lugares más significativos relacionados con la lucha por la independencia de Estados Unidos, en la que la capital de Massachussets jugó un papel de vital importancia. En este recorrido se incluyen iglesias, museos y otros recintos de interés, entre los que se encuentran la Old State House, el Faneuill Hall, la Capital del Rey (King’s Chapel) y el Boston Common (el parque público más antiguo del país), entre otros. |
Museos |
Boston cuenta con numerosos recintos museísticos para todos los gustos. Uno de los más afamados es el “Dreams of Freedom”, dedicado a contar la historia de los inmigrantes que a lo largo de los siglos han llegado a la ciudad. También son aconsejables la Librería Presidencial y el Museo J.F. Kennedy, un importante centro documental en el que se pueden revivir los aspectos más importantes de la vida de este controvertido ex presidente estadounidense, así como el Boston Tea Party Ship & Museum (reformado hace 3 años) en el que se rememora el episodio histórico en con el que se iniciaría la revuelta contra las tropas británicas. También resultan ciertamente atractivos tanto el Museo de Ciencia como el de Bellas Artes. |
Boston Harbor Islands State Park |
Frente a la ciudad existen una serie de pequeñas islas que constituyen un atractivo entorno natural, siendo un lugar ideal para hacer una escapada, huir del ajetreo urbano y cambiar de aires. Se acceden a través de servicios de ferry (desde Long Wharf), destacando la isla de Georges, en la que se encuentra la imponente fortificación de Fort Warren y la de Long Island, en cuya punta más septentrional existe un bonito faro. |
TD Banknorth Garden y Fenway Park |
El deporte es una parte importante de la historia de Boston. Aquí se encuentra el estadio de los Celtics, el equipo de Baloncestos que más campeonatos de la NBA han ganado. También podrás asistir a un partido de Hockey sobre hielo en el TD BAnknorth Garden. |
Faneuil Hall Marketplace |
En Downtown, es el mercado con más historia de la ciudad. Su arquitectura sobria y monumental y su oferta de ocio le han convertido en uno de los lugares más visitados de la ciudad. Hoy lo componen tres edificios más: North Market, Quincy Market y South Market. |
Barrios |
Los dos barrios con mayor nivel de vida de Boston ubicados en el distrito financiero (Downtown) son Beacon Hill y BackBay. |
Zonas Verdes |
Hace 100 años, el arquitecto Frederick Law Omsted, interconectó, reconstruyó y conservó las zonas verdes de Boston a través del Collar de las Esmeraldas (Esmerald Necklace). Un ambicioso proyecto de 11km que une 9 lugares que no te puedes perder: El primer jardín botánico de Estados Unidos, Public Garden, de aire romántico y gran belleza. A su lado, el primer parque público del país, Boston Commons, punto de encuentro de gran importancia histórica y el comienzo del Freedom Trail (en la oficina de turismo). |
Distrito de los Teatros |
Cerca de Chinatown, se encuentra el "Broadway" bostoniano: Theater District, con una interesante cartelera de teatros, ballet y ópera para el disfrute del viajero. |
![]() |
Oficina de Turismo y Abonos |
La Oficina de Turismo se ubica en 10 Park Plaza, Suite 4510 y allí encontrarás información sobre la ciudad y sus Abonos turísticos: |