Capital |
Lisboa |
Gentilicio |
Portugués- a, Luso-a |
Idiomas |
Portugués |
Etnias |
Más del 90% de la población es portuguesa. El resto son europeos, africanos, brasileños y una minoría gitana. |
Moneda Oficial |
Euro |
Equivalencia |
1€ = 1.29$ |
N° habitantes |
11.318.000 |
Densidad de población |
115,00 Hab/Km² |
Prefijo telefónico |
00351 |
Extensión territorial |
92.391 Km² |
Documentación |
DNI
|
Carnet de conducir |
Necesitas el permiso de Conducir Nacional. Las normas de circulación son iguales que en España. |
Gobierno |
Presidente de la República: Aníbal Cavaco Silva.
Primer Ministro: Pedro Passos Coelho. |
Sistema Político |
República Democrática Parlamentaria Constitucional.
Órganos de Gobierno: Presidencia de la República, Primer Ministro, Consejo de Ministros, Asamblea de la República (Parlamento) y Judicatura.
|
Seguro médico |
Necesitarás Tarjeta Sanitaria Europea o un seguro si vienes de fuera de Europa. |
Precauciones sanitarias |
Su sistema sanitario es bastante aceptable. |
Horarios comerciales |
Bancos: de 8.30 a 15.00 (L a V).
Administración y correos: 9.00 - 18.00.
Tiendas: 9.30/10.00 a 19.00. Algunas abren los sábados todo el día.
Centros comerdiales de 10.00 a 24.00.
Farmacias: 9.00 a 19.00 (L a V), 9.00 a 13.00 (S). |
Horarios de comidas |
Comida: 12.00 a 15.00
Cena: 19.00 a 22.00 |
Electricidad |
220V, 50Hz, igual que en españa. |
Pesos y medidas |
Sistema métrico. |
Clima |
Predomina un clima muy similar al de España: el norte de Portugal es frío y lluvioso, mientras que el sur es caluroso y seco. Las temperaturas suelen promediar entre los 13ºC en el norte y los 18ºC en el sur. En verano se pueden alcanzar entre los 28 y 35º y hasta los 40º en el sur. En invierno las zonas costera no se suelen poner bajo cero, pero a medida que nos acercamos a la frontera con España, la posibilidad se incrementa. |
Datos socio económicos |
Economía diversificada que poco a poco se va centrando cada vez más en los servicios. Su desarrollo económico ha sido notable, pero en los últimos años la crisis les ha golpeado duramente. En cualquier caso es un destino muy asequible para viajar. |
Fiestas oficiales |
Enero: Año Nuevo (1).
Febrero: Carnaval.
Marzo/ abril: Semana Santa.
Abril: Día de la Libertad (25).
Mayo: Fiesta del Trabajo (1).
Junio: Día de Portugal (10) y Corpus Christi.
Agosto: Día de La Asunción (15).
Octubre: Día de la República (5).
Noviembre: Fiesta de todos los Santos (1).
Diciembre: Día de la Restauración de la Independencia (1), Fiesta de la Inmaculada (8), Navidad (25). |
Religiones oficiales |
El 85% de los portugueses son católicos. El resto son ortodoxos, protetantes, judíos y musulmanes. |
Otros datos de interés |
Cuándo ir: se recomienda visitar Portugal en cualquier época del año, pero el verano es aconsejable para disfrutar de sus playas.
Idioma: la mayoría de los portugueses hablan español y se defienden con el inglés bastante bien, sobre todo en las zonas turísticas.
Formas de pago: podrás cambiar en bancos y casas de cambio, y no tendrás problema en utilizar la tarjeta de crédito/débito. En las ciudades grandes encontrarás cajero rápidamente. |